Históricas inundaciones en Texas dejan al menos 82 muertos y decenas de desaparecidos

Kerr County, Texas, Estados Unidos, 7 de julio de 2025 – Durante el fin de semana del 4 de julio, fuertes lluvias repentinamente azotaron el centro de Texas, provocando inundaciones “históricas” a lo largo del río Guadalupe. El desastre ha cobrado la vida de al menos 82 personas, incluyendo 28 niños, con más de 40 desaparecidos, entre ellos decenas de niñas del campamento Mystic, un campamento de verano para niñas cristianas ubicado en Kerr County.

¿Cómo ocurrió?

  • El fenómeno se originó entre el 4 y 7 de julio debido a una masa de tormentas estancadas, alimentadas por la humedad remanente de la tormenta tropical Barry, que descargó entre 130 y 280 mm de lluvia en pocas horas.

  • El río Guadalupe se elevó abruptamente, incrementando su nivel hasta 26 pies en solo 45 minutos, arrasando con estructuras, vehículos, campamentos y viviendas.

Impacto humano y materiales

  • Camp Mystic sufrió una tragedia particularmente grave: al menos 27 fallecidos, entre ellos niñas y personal; decenas aún permanecen desaparecidas.

  • Más de 850 personas han sido rescatadas por equipos estatales y federales, con sobrevuelos en helicóptero y embarcaciones desplegadas.

  • Se han rebasado cifras históricas: investigaciones señalan que este evento se está posicionando como uno de los más letales en la región desde mediados del siglo XX .

Alertas y respuesta

  • El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas de inundación extrema antes y durante el evento, aunque algunas comunidades reportan que no hubo sirenas ni avisos efectivos.

  • El gobernador Greg Abbott declaró estado de desastre, y el presidente Trump firmó una emergencia federal, activando ayudas federales y recursos de FEMA.

Solidaridad y ayuda

  • Organizaciones locales y empresas como H‑E‑B, Whataburger y World Central Kitchen distribuyen alimentos y suministros a afectados.

  • El actor Matthew McConaughey, originario de Uvalde, hizo un llamado a la ayuda nacional y está recaudando fondos a través de su fundación.


¿Qué sigue?

  • Continúa la búsqueda de personas desaparecidas, especialmente menores del campamento Mystic, con más de 40 pendientes de localizar.

  • Se monitorean lluvias adicionales en la región, que podrían causar nuevas «inundaciones súbitas».

  • Se han iniciado investigaciones sobre eventuales fallas en los sistemas de alerta temprana y déficits de infraestructura, agravados por recortes recientes en el personal del Servicio Meteorológico .

La catástrofe en Texas pone en evidencia la alta vulnerabilidad de la región, conocida como “Flash Flood Alley”, y subraya la necesidad urgente de reforzar los sistemas de prevención, alerta y respuesta ante eventos meteorológicos extremos.

Compartir post :

Facebook
X
WhatsApp