Huracanes y ciclones tropicales
-
Flossie, que alcanzó en su trayectoria categoría 1 en el Pacífico mexicano, se degradó a tormenta tropical al alejarse de la costa. No tocó tierra, pero arrancó lluvias intensas, deslaves y provocó olas de hasta 3.5 m en Baja California Sur. El impacto, si bien limitado, causó daños menores en Michoacán, Colima y Jalisco.
-
En junio, huracán Erick fue un potente sistema categoría 4 que tocó tierra en Oaxaca el 19 de junio con vientos de 200 km/h. Dejó deslizamientos, cortes de energía, daños a cultivos y un saldo de al menos 23 muertos y 200 MDD en pérdidas.
-
La temporada de huracanes 2025 arrancó oficialmente el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, extendiéndose hasta el 30 de noviembre. Se esperan entre 16–20 ciclones en el Pacífico y 13–17 en el Atlántico. Se ha destacado la mayor frecuencia de huracanes fuertes como parte del efecto del cambio climático.
Monzón mexicano y lluvias
-
Desde principios de mes, el monzón mexicano ha activado lluvias intensas en buena parte del territorio, reforzado por canales de baja presión, ondas tropicales y humedad de los océanos Pacífico y Atlántico.
-
Entre el 11 y el 15 de julio se reportaron lluvias puntuales muy fuertes (50–150 mm) en estados como Sonora, Chihuahua, Jalisco, Guerrero, Oaxaca y CDMX, acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos racheados de hasta 70 km/h.
-
El Superávit de lluvias —11.5% por encima del promedio anual— ha favorecido la recuperación de presas, aunque generó inundaciones menores en carreteras y zonas bajas.
Temperaturas extremas
-
En el noreste de Baja California, las temperaturas alcanzaron hasta 49.6 °C el 9 de julio, rompiendo récords para este mes y generando alertas por riesgos de salud asociados al calor.
-
La llamada Canícula 2025, una breve pausa en las lluvias, se espera que se prolongue hasta la segunda semana de agosto, provocando un aumento térmico antes de su finalización.
Resumen semanal
-
Huracanes: Flossie (Pacífico), recientes vestigios aún activos; Erick ya impactado y sin amenazas inminentes.
-
Monzón: Activación continua, con lluvias intensas y tormentas desde el 11 hasta el 17 de julio.
-
Temperaturas: Calores extremos en el noroeste; alerta por golpe de calor durante la canícula.
-
Lluvias: Excedente pluviométrico nacional; buen nivel en presas, aunque persistente riesgo de inundaciones ligadas a tormentas.
Este panorama muestra un momento climático intenso y contrastante en México: simultáneamente golpeado por sistemas tropicales y temperaturas extremas, pero también brillado por la lluvias que mitigan en parte la sequía.