Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional y federaliza la policía de Washington, D.C.

Washington, 11 de agosto de 2025 – El presidente Donald Trump anunció este lunes el despliegue de hasta 1 000 efectivos de la Guardia Nacional en las calles de Washington D.C., y puso bajo control federal al Departamento de Policía Metropolitana, argumentando una “emergencia de seguridad pública” que —asegura— ha convertido la capital estadounidense en una ciudad más insegura que la Ciudad de México y otras urbes latinoamericanas.

Trump subrayó que la tasa de homicidios en Washington D.C. se habría “triplicado” y afirmó que es superior a la de varias ciudades latinoamericanas como Bogotá o Lima. Estas referencias han sido cuestionadas incluso por autoridades locales, que rechazan que la inseguridad haya alcanzado niveles comparables.

En cuanto a datos concretos, Washington D.C. registró 274 homicidios en 2023 y se mantiene como la cuarta ciudad con mayor tasa de homicidios por cada 100 000 habitantes en Estados Unidos, según datos del Instituto Tecnológico de Rochester. Por su parte, según la plataforma Numbeo, la Ciudad de México tiene índices de crímenes violentos y patrimoniales similares o incluso más altos que Washington D.C., con puntajes de alrededor de 77 frente a 65 en violencia, y 73 frente a 64 en delitos contra la propiedad.

El contraste pone en cuestión la afirmación del presidente: mientras Washington enfrenta desafíos en materia de seguridad, varios análisis sugieren que desde el punto de vista estadístico no es más peligrosa que ciudades latinoamericanas como la Ciudad de México.

Compartir post :

Facebook
X
WhatsApp