Claudia Sheinbaum desmiente acuerdo con la DEA sobre el “Proyecto Portero”

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió hoy que exista un acuerdo entre su gobierno y la agencia estadounidense DEA (Drug Enforcement Administration) en torno al llamado “Proyecto Portero”, anunciado por la agencia como una iniciativa conjunta para combatir el narcotráfico en la frontera.

En conferencia matutina, Sheinbaum expresó su sorpresa frente a la declaración de la DEA, señalando:

“La DEA emitió ese comunicado, no sabemos en qué se basaron. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo con la DEA”.

La mandataria reconoció únicamente que cuatro oficiales de la Policía Federal participaron en un taller en Texas, pero aclaró que eso no constituye un acuerdo operativo.

En cambio, afirmó que México y EE. UU. están a punto de formalizar un marco bilateral de coordinación en materia de seguridad, gestionado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado estadounidense. Este acuerdo se fundamenta en cuatro principios: soberanía, confianza mutua, respeto territorial (cada nación opera dentro de su jurisdicción) y colaboración sin subordinación.

La controversia se produce en un contexto de reciente cooperación: hace pocos días, México extraditó a EE. UU. 26 presuntos miembros de cárteles, como parte de una estrategia bilateral para combatir el crimen organizado.


Contexto general

Elemento clave Detalle
DEA anuncia “Proyecto Portero” Iniciativa binacional para desmantelar redes fronterizas de narcotráfico.
Respuesta de Sheinbaum Niega cualquier acuerdo formal con la DEA.
Capacitación en Texas Participación limitada (cuatro policías). No participación en operaciones.
Acuerdo bilateral en puerta Pendiente de firma; regirá la colaboración institucional futura.

Compartir post :

Facebook
X
WhatsApp