Canícula 2025 en México: inicia el 3 de julio y se alarga hasta el 11 de agosto

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) han anunciado que la Canícula 2025 —periodo de calor intenso y reducción de lluvias dentro de la temporada— comenzará el jueves 3 de julio y se mantendrá por aproximadamente 40 días, culminando el 11 de agosto.

¿Qué es la canícula?

  • Se trata de un fenómeno climático que ocurre entre julio y agosto, caracterizado por un aumento significativo de las temperaturas, que pueden alcanzar cerca de los 40 °C, junto con una disminución temporal de las lluvias.

  • Su nombre proviene de la constelación del Can Mayor (Sirio, “la Abrasadora”) y se refiere al «veranillo» o “sequía de medio verano”.

Estados más afectados

  • La Canícula 2025 tendrá mayor impacto en el sureste, centro y sur de México, afectando especialmente a: Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y San Luis Potosí.

  • Por otro lado, estados del norte como Baja California, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, e incluso la Ciudad de México, sufrirán un impacto menor, aunque sí verán una disminución no tan abrupta en lluvias.

Recomendaciones

  • Mantener una buena hidratación, consumiendo al menos 2 litros de agua diarios.

  • Evitar la exposición solar durante las horas pico (11 a.m. a 3 p.m.), vestir con ropa ligera y de colores claros, usar sombrero y protector solar.

  • Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, así como a las cosechas en zonas agrícolas, ya que la disminución de lluvias puede afectar la agricultura.

Contexto general

  • La canícula inicia unas semanas después del solsticio de verano (21 de junio), cuando los océanos ya se han calentado y se genera el aumento sostenido de temperatura.

  • Su duración estimada es de 4 a 7 semanas (aproximadamente 40 días).


En resumen, la Canícula 2025 comenzará el 3 de julio, extenderá el calor intenso hasta el 11 de agosto, y afectará principalmente al sureste y centro del país. Es clave seguir recomendaciones de salud y agricultura ante esta pausa temporal en las lluvias.

Compartir post :

Facebook
X
WhatsApp