
Huracán Flossie avanza frente a costas mexicanas con categoría 2
Aunque no tocará tierra, el fenómeno provoca intensas lluvias, oleaje elevado y alerta en varios estados del Pacífico; autoridades llaman a extremar precauciones.
Aunque no tocará tierra, el fenómeno provoca intensas lluvias, oleaje elevado y alerta en varios estados del Pacífico; autoridades llaman a extremar precauciones.
Del 3 de julio al 11 de agosto, el fenómeno afectará principalmente al sureste y centro del país con temperaturas que podrían superar los 40 °C. Autoridades emiten recomendaciones para prevenir golpes de calor.
El fenómeno dejó fuertes lluvias e inundaciones en Tamaulipas y estados vecinos, pese a su corta duración como ciclón. Autoridades mantienen alertas por posibles deslaves.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó su nombramiento como enlace internacional en temas de salud, pese a la polémica que rodea su gestión durante la pandemia.
Una zona de baja presión frente a las costas de Oaxaca y Chiapas podría convertirse en tormenta tropical esta semana; autoridades llaman a extremar precauciones.
La presidenta de México agradeció las muestras de cariño y aseguró que enfrenta este nuevo año con energía y compromiso por el país.
La Ciudad de México vive su junio más lluvioso en 21 años, mientras entidades como Chiapas, Sinaloa y Jalisco enfrentan deslaves, cortes de energía y daños a viviendas.
La presidenta recorrió zonas afectadas junto a autoridades locales y federales; se iniciará un censo de damnificados y ya operan albergues y centros de atención en más de 30 municipios.
El Huracán Erick impactó con vientos de más de 200 km/h en Oaxaca, provocando lluvias torrenciales, alto oleaje y activación de protocolos de emergencia en el sur del país.
El fenómeno avanza como categoría 2 hacia Oaxaca y Guerrero, con lluvias torrenciales, alto oleaje y riesgo de deslaves; autoridades activan alertas y refugios.