
México enfrenta ola de calor con temperaturas extremas y alerta en varias regiones
Ola de calor rompe récords en más de 20 estados del país, con temperaturas superiores a los 45 °C y alerta máxima por riesgos a la salud.
Ola de calor rompe récords en más de 20 estados del país, con temperaturas superiores a los 45 °C y alerta máxima por riesgos a la salud.
Autoridades alertan sobre lluvias intensas y posibles riesgos en zonas vulnerables; la temporada se extenderá hasta noviembre en ambas costas.
Profesionales en salud, tecnología e ingeniería lideran los salarios más altos en México durante 2025.
El Frente Frío Número 39 provocará un marcado descenso de temperatura, fuertes vientos y lluvias en gran parte de México a partir del 24 de abril.
La temporada de lluvias 2025 comenzará en mayo bajo condiciones climáticas neutras, con pronóstico de precipitaciones intensas en gran parte del país y posibles eventos extremos.
La nueva ley busca frenar la influencia de campañas ideológicas foráneas, tras la polémica por anuncios antiinmigrantes del gobierno de EE.UU. en medios nacionales.
El Fondo Monetario Internacional proyecta una contracción del 0.3% en la economía mexicana, mientras la presidenta Sheinbaum defiende su estrategia económica y rechaza las estimaciones del organismo.
La cadena estadounidense de comida rápida abrirá su primer restaurante en México en 2026, de la mano de Alsea, en medio de expectativas y retos por conquistar el paladar mexicano.
Autoridades alertan por el método ‘Wangiri’, en el que una llamada perdida con prefijo +44 busca que la víctima devuelva la llamada y genere altos cargos telefónicos.
Tras meses de lluvias irregulares y frío atípico, México entra en una fase climática neutral con pronósticos de temperaturas más estables y mayor actividad de huracanes para este año.