
OpenAI lanza GPT‑5, su modelo más avanzado y potente hasta ahora
Con mejoras en razonamiento, velocidad y precisión, GPT‑5 marca un nuevo paso hacia la inteligencia artificial general y ya está disponible para todos los usuarios de ChatGPT.
Con mejoras en razonamiento, velocidad y precisión, GPT‑5 marca un nuevo paso hacia la inteligencia artificial general y ya está disponible para todos los usuarios de ChatGPT.
Desde guiones hasta efectos visuales, la IA se consolida como aliada de cineastas y estudios, aunque persisten debates éticos sobre su uso y el futuro de la autoría humana.
Desde teorías matemáticas en los años 40 hasta potentes modelos que transforman industrias en 2025, la Inteligencia Artificial ha pasado de ser una idea futurista a una herramienta clave en la economía, la ciencia y la vida diaria.
Lejos de reemplazar empleos, la IA se convierte en aliada de millones de trabajadores al automatizar tareas repetitivas, potenciar la creatividad y mejorar las condiciones laborales a nivel global.
La nueva credencial incluirá huellas, foto, iris y firma digital; será obligatoria y única para todos los mexicanos, pero genera preocupaciones por privacidad y vigilancia estatal.
Con pantalla a 120 Hz, potencia gráfica mejorada y nuevas funciones sociales, la nueva consola híbrida de Nintendo vende 3.5 millones de unidades en solo cuatro días y redefine la experiencia de juego portátil y en TV.
Tras la muerte del Papa Francisco, algoritmos de inteligencia artificial analizan perfiles y señalan a los principales candidatos al trono de San Pedro.
El 2025 marca un cambio decisivo donde la tecnología avanzada, la conciencia ambiental y el bienestar personal guían las nuevas formas de consumir, trabajar y vivir.
Autoridades alertan por el método ‘Wangiri’, en el que una llamada perdida con prefijo +44 busca que la víctima devuelva la llamada y genere altos cargos telefónicos.
Un equipo de científicos ha creado ejemplares con rasgos del extinto lobo terrible mediante ingeniería genética, desatando debates sobre bioética, conservación y los límites de la ciencia moderna.