El gobierno federal presentó hoy el Chocolate del Bienestar, un producto alimentario elaborado con cacao 100 % mexicano, que ya se encuentra a la venta en las Tiendas del Bienestar, antes llamadas Diconsa.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, explicó que se adquirieron 160.77 toneladas de cacao a través del programa Sembrando Vida, beneficiando a 1 803 pequeños productores (mayoritariamente indígenas) de estados como Tabasco y Chiapas, con una inversión de más de 34 millones de pesos.
Tres opciones disponibles:
Presentación | % cacao | Ingredientes principales | Precio |
---|---|---|---|
Barra (20 g) | 50 % | Pasta de cacao, manteca de cacao, azúcar de caña | 14 MXN |
Chocolate en polvo | 30 % | Cocoa con canela, vitaminas, azúcar de caña | 38 MXN |
Chocolate de mesa | 35 % | Cocoa con canela, azúcar de caña | 96 MXN |
Todos los productos se elaboran sin conservadores, saborizantes ni edulcorantes artificiales, usando únicamente azúcar de caña. Si bien lucen sellos por “exceso de grasas, azúcares y calorías”, según Albores estos señalamientos no reflejan riesgo, ya que las grasas provienen de la manteca de cacao natural y el endulzante es azúcar sin refinar.
Distribución gradual
El lanzamiento constará de cuatro fases. La primera etapa ya incluye las Tiendas del Bienestar en Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala. En las próximas semanas se ampliará a otros estados, hasta llegar a más de 27 000 tiendas en todo el territorio nacional.
Impacto social y alimentario
El proyecto busca promover la soberanía alimentaria, apoyar el comercio justo y ofrecer productos accesibles y saludables con un enfoque en la revalorización del cacao puro, generando beneficios directos a comunidades rurales.