El legendario fabricante estadounidense Cadillac, respaldado por General Motors, ha anunciado oficialmente su incorporación al Campeonato Mundial de Fórmula 1 como la 11.ª escudería en 2026. El equipo acudirá al estreno liderado por dos rostros muy conocidos del paddock: Sergio «Checo» Pérez y Valtteri Bottas.
Estrategia en pista: experiencia sobre juventud
La alineación no sorprende en cuanto a rendimiento: Pérez y Bottas suman más de 500 grandes premios, 106 podios y 16 victorias combinadas. El director del equipo, Graeme Lowdon, ha destacado que esta decisión envía un fuerte mensaje de intenciones claras: se trata de un proyecto ambicioso construido sobre experiencia y liderazgo técnico.
Motivos y reacciones
-
Pérez, tras un año fuera de la competición luego de salir de Red Bull, aseguró que vuelve a la F1 motivado por el deseo de disfrutar plenamente del deporte.
-
Bottas, por su parte, expresó su entusiasmo por la oportunidad de contribuir desde cero en la creación de un nuevo equipo.
-
Desde la comunidad de pilotos, la noticia fue recibida con optimismo. Varios miembros de la parrilla actual valoraron el retorno de ambos como “una gran noticia para el deporte”.
Tecnología, estructura y futuro técnico
-
Motores: Cadillac utilizará motores Ferrari hasta que GM lance sus propias unidades de potencia en 2029.
-
Infraestructura técnica: El equipo estará repartido entre EE.UU. y Reino Unido, con centros en Fishers (Indiana), Charlotte (Carolina del Norte), Michigan y Silverstone.
-
Se planea una fábrica de motores en Concord, Carolina del Norte, para comenzar operaciones en 2027.
-
También se aprovechará el programa TPC (“Testing of Previous Cars”) para completar hasta 20 días de pruebas con un equipo rival, probablemente Ferrari, como parte de los preparativos previos a su debut.
Contexto general del proyecto
Este proyecto, que originalmente nació como una alianza con Andretti Global, fue finalmente asumido por TWG Motorsports, tras la compra de Andretti hechas por TWG Global en 2024. TWG lidera el equipo junto a GM y ha recibido luz verde oficial de FIA y la F1 Group tras intensas negociaciones y el pago de un cuantioso expansion fee.
Con este paso, Cadillac se convierte en el primer constructor estadounidense en debutar en la F1 desde la llegada de Haas en 2016, marcando un momento histórico y estratégico en la expansión de la categoría en su mercado doméstico.
En resumen
Cadillac acelera su entrada a la F1 respaldado por GM y liderado por dos pilotos con gran experiencia y visión de crecimiento. Con una infraestructura sofisticada y una apuesta firme a largo plazo, la marca estadounidense busca consolidarse como “el equipo de América” dentro del circo de la Fórmula 1.