Gobierno mexicano lanza fondo de inversión de 250 mmdp para reforzar a Pemex

Gobierno lanza fondo de inversión por 250 mil millones de pesos para rescatar a Pemex

El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó esta mañana un nuevo vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos, diseñado para financiar proyectos estratégicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y fortalecer su liquidez frente a los desafíos financieros actuales.

Durante la conferencia mañanera, el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, explicó que este fondo operativo será administrado por Banobras con aportaciones de banca de desarrollo (Bancomext, Nafin y Banobras), banca comercial y capital privado. Contará con garantía explícita del Gobierno federal, lo cual le permitirá ofrecer financiamiento a bajo costo.

Según el Plan Estratégico 2025‑2035, el fondo apoyará proyectos focalizados en exploración y producción de crudo, modernización de infraestructura petrolera y rehabilitación de plantas petroquímicas, así como pagos a proveedores comprometidos en el programa operativo de 2025.

Financiamiento y estructura

  • Al menos la mitad del fondo será aportada directamente por la banca de desarrollo usando su balance, mientras que el resto provendrá de la banca comercial y de inversionistas del público general, mediante estructuras institucionales.

  • La garantía oficial del Gobierno Federal, emitida por la Secretaría de Hacienda, reduce el costo financiero del fondo, haciéndolo más atractivo para los distintos inversionistas.

Metas estratégicas y resultados esperados

  • Uno de los objetivos principales es que Pemex deje de depender del apoyo de Hacienda para 2027, ya que se espera que para ese año la empresa tenga ingresos suficientes para cubrir su deuda, amortizaciones e inversiones propias.

  • El plan proyecta la reducción de la deuda financiera de Pemex de alrededor de USD 99 mmd a unos USD 77.3 mmd en 2030, gracias a la estructura de financiamiento y mejoras operativas.

  • También se busca incrementar la producción petrolera hasta alcanzar 1.8 millones de barriles diarios mediante proyectos mixtos con el sector privado, incluyendo desarrollos en los yacimientos Zama y Trion.

Complementos financieros recientes

Como parte de esta estrategia se ha emitido una colocación de notas pre‑capitalizadas (P‑Caps) por USD 12 mmdd para cubrir amortizaciones e intereses en 2025 y 2026. La demanda global alcanzó USD 23.4 mmdd, lo que refleja el interés internacional en respaldar la reestructuración de Pemex.

Retos y contexto

  • Pemex continúa siendo la empresa petrolera más endeudada del mundo, con aproximadamente USD 99 mmdd en deuda financiera y otros USD 23 mmdd adeudados a proveedores.

  • Adicionalmente, el mayor fondo soberano del mundo —el fondo de pensiones del Gobierno de Noruega— se ha desinvertido completamente de instrumentos ligados a Pemex debido a múltiples riesgos de corrupción detectados en procesos anteriores, lo cual resalta la necesidad de mayor transparencia e integridad en la gestión corporativa.

Este fondo de inversión se perfila como una pieza clave en la estrategia para estabilizar las finanzas de Pemex y encaminarla hacia una autonomía financiera con impacto estructural.

Compartir post :

Facebook
X
WhatsApp