Huracán Erin avanza por el Atlántico y amenaza con intensificarse a categoría 4

La tormenta tropical Erin se ha intensificado oficialmente a huracán, convirtiéndose en el primero de la temporada 2025 en el océano Atlántico. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Erin alcanzó vientos sostenidos de aproximadamente 120 km/h (75 mph), situándose como huracán de categoría 1.

Trayectoria y proyección de intensificación

Erin se formó el lunes pasado frente a Cabo Verde, causando graves inundaciones en la región y dejando al menos ocho personas fallecidas. En este momento, se desplaza hacia el oeste-noroeste, con pronósticos que apuntan a una rápida intensificación hasta convertirse en huracán mayor (categoría 3 o más) durante el fin de semana. Modelos sugieren que podría alcanzar la categoría 4.

Alerta en el Caribe y vigilancia desde EE.UU.

Se han emitido avisos de tormenta tropical para diversas islas del Caribe, incluyendo Anguilla, Barbuda, Isla de San Martín, San Bartolomé, Santa Eustaquia, Antigua, Puerto Rico y las Islas Vírgenes, advirtiendo sobre lluvias intensas, inundaciones, deslizamientos y oleaje peligroso.

Simultáneamente, desde Massachusetts hasta la costa este de EE.UU., se prevé impacto indirecto en forma de marejadas fuertes, erosión costera y corrientes peligrosas, aunque el centro del huracán probablemente se mantendrá lejos de la costa estadounidense.

Un panorama más amplio de la temporada

Erin representa la quinta tormenta con nombre de la temporada, precedida por Andrea, Barry, Chantal y Dexter, y es la primera en alcanzar la categoría de huracán. La NOAA había pronosticado desde mayo una temporada atlántica por encima del promedio, con entre 13 y 19 tormentas nombradas y múltiples huracanes, lo que ahora parece cobrar fuerza con la evolución de Erin.


Panorama general

Elemento Detalles principales
Origen y evolución Formación frente a Cabo Verde; al menos 8 muertos; ahora categoría 1
Trayectoria prevista Se dirige al oeste-noroeste; posible rápido ascenso a categoría 4
Áreas bajo alerta Caribe (islas y territorios cercanos); costa este de EE.UU. (oleaje y corrientes)
Contexto de temporada Quinta tormenta nombrada; primera en convertirse en huracán; temporada activa según NOAA

Compartir post :

Facebook
X
WhatsApp