La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que la capital vivió el 2 de septiembre el episodio más intenso de lluvias en más de siete décadas, luego de sufrir una precipitación acumulada que superó los 34 millones de metros cúbicos de agua durante más de 24 horas. Este fenómeno climatico rompió el anterior récord del 10 de agosto, cuando se registraron 24 millones de metros cúbicos, y tuvo una extensión de impacto cinco veces mayor.
Daños y afectaciones más relevantes
-
Se reportaron 171 encharcamientos, 2 inundaciones severas, la caída de 51 árboles y tres postes afectados en distintas alcaldías como Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Coyoacán.
-
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) señaló que la tormenta formó “la mancha púrpura más grande de toda la temporada” y que, aunque con lluvias prolongadas desde la madrugada, fue la parte vespertina la que intensificó la afectación urbana.
-
A pesar de la magnitud del fenómeno, el gobierno capitalino destacó una respuesta efectiva. Gracias al despliegue del Plan Tlaloque Reforzado, con más de 40 equipos hidroneumáticos y unidades de bombeo, se logró abatir los niveles de agua en zonas críticas en menos de seis horas, frente a los procesos anteriores que tardaban días.
Este nuevo récord es especialmente significativo, pues supera eventos previos y agrava las condiciones de vulnerabilidad en una ciudad con infraestructura hídrica que ya ha mostrado signos de saturación ante lluvias crecientes.