Ir al contenido
  • Dom, 19 octubre 2025
Subscription
  • Home
  • Política
  • México
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Home
  • Política
  • México
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Ciencia
Icon-facebook Icon-twitter Icon-instagram-1 Icon-youtube-v
  • Home
  • Economía, México, Tecnología

Olinia presenta su logo: una liebre alada que une cultura mexicana e innovación eléctrica

  • agosto 14, 2025

En una nueva prueba del avance tecnológico y cultural de México, el Gobierno presentó oficialmente el logo del Olinia, el primer auto eléctrico fabricado completamente con talento mexicano. El emblema, inspirado en la estética de los alebrijes, representa a una liebre alada: un símbolo cargado de significado que refleja la inteligencia, libertad, eficiencia energética y adaptabilidad del proyecto.

La presentación se realizó durante la conferencia matutina presidida por Claudia Sheinbaum, donde el director del proyecto, Roberto Capuano, destacó que el logo se ubicará en la parte frontal y trasera de los vehículos Olinia, consolidando su identidad visual desde su debut.

El proyecto Olinia busca lanzar al mercado tres modelos:

  • Movilidad Personal, un microcoche compacto ideal para traslados individuales;

  • Movilidad de Barrio, una alternativa tipo mototaxi para trayectos urbanos;

  • Última Milla, un vehículo simple para entregas comerciales.

Se proyecta que los costos estén entre 90,000 y 150,000 pesos mexicanos (aprox. 4,500 a 7,500 USD). Asimismo, el nombre “Olinia” proviene del náhuatl y significa “moverse”, un guiño a su propósito funcional y simbólico.

El logo, con su mezcla de tradición artística y visión futurista, refuerza también la identidad del proyecto como una apuesta por la movilidad sostenible, el desarrollo nacional de tecnología y la identidad cultural mexicana.

Con un capital inicial de 25 millones de pesos y el respaldo de instituciones como el IPN y el Tecnológico Nacional de México, Olinia aspira a llegar al público general gradualmente, con una presentación inicial durante el Mundial de Fútbol 2026 y una producción más amplia hacia 2030.

Compartir post :

Facebook
X
WhatsApp
Lo Último

México celebra sus Fiestas Patrias con orgullo y tradición en septiembre

septiembre 5, 2025

CDMX rompe récord con la lluvia más intensa en 73 años

septiembre 5, 2025

Samsung lanza el Galaxy S25 FE con más potencia y precio accesible

septiembre 4, 2025

CDMX declara feriado el 11 de junio de 2026 por la inauguración del Mundial

septiembre 4, 2025

Huracán Lorena se degrada a tormenta tropical pero mantiene riesgo en el Pacífico mexicano

septiembre 4, 2025

Vuelo Tijuana–La Paz de Volaris aterriza de emergencia en Hermosillo tras presunta falla de presurización

septiembre 1, 2025

Arranca el ciclo escolar 2025–2026 en México con más de 23 millones de alumnos

septiembre 1, 2025

Suscríbete a nuestro newsletter

Siguiendo las tendencias del momento. Información al instante.

Icon-facebook Icon-twitter Icon-instagram-1 Icon-youtube-v
  • Home
  • Política
  • México
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Home
  • Política
  • México
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Tecnología
  • Ciencia

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para obtener información actualizada y noticias.

Copyright © TrendTop, All rights reserved.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy