Ola de calor azotará el norte de México con máximas de hasta 48 °C esta semana

El Servicio Meteorológico Nacional activa alerta por calor extremo; advierten riesgo de golpe de calor, especialmente en zonas áridas del noroeste y noreste del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana una alerta por ola de calor extrema para los estados del noroeste y norte de México, anunciando que las temperaturas máximas superarán los 45 °C en entidades como Baja California (noreste), Sonora (noroeste), Chihuahua, y zonas del noreste de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En algunas ciudades, como Hermosillo, se esperan valores cercanos a los 48 °C asociadas con condiciones de viento seco del desierto y humedad baja.

La intensa radiación solar y la presencia de un anticiclón en niveles medios de la atmósfera impiden la formación de nubes y sostienen temperaturas extremas en los valles y planicies del norte del país. El SMN advirtió que el periodo más crítico comenzará entre el martes 5 de agosto y el sábado 9, aunque algunos valores históricos podrían alcanzarse incluso el lunes 4 en el noreste de Baja California y Sonora.

Esta ola de calor forma parte de un patrón nacional más amplio: en total, el SMN tiene alertas activas por calor en más de 30 estados, donde se esperan temperaturas entre 40 °C y 45 °C en zonas costeras, mientras que el centro y sur registrarán niveles entre 35 °C y 40 °C.

Consecuencias esperadas

  • Enfermedades asociadas al calor como golpe de calor, deshidratación severa, agotamiento térmico y exacerbación de enfermedades crónicas respiratorias o cardiovasculares.

  • Incremento en la demanda energética, que podría derivar en apagones o fallas en la red eléctrica, especialmente entre 14:00 y 19:00 horas.

  • Mayor riesgo de incendios forestales o urbanos debido a la baja humedad relativa (<20 %) y ráfagas persistentes de aire seco.

Recomendaciones de salud y prevención

  1. Mantente siempre hidratado, con agua o bebidas de rehidratación; evita alcohol, cafeína y alto consumo de azúcar.

  2. Evita exponerte al sol directo entre las 13:00 y 17:00, usa sombrero, bloqueador SPF 50, ropa suelta y de colores claros.

  3. Si trabajas al aire libre o haces ejercicio, realiza pausas frecuentes en sombra y supervisa síntomas como mareos, náuseas o falta de sudor.

  4. Verifica el funcionamiento de ventiladores o aires acondicionados, especialmente para proteger a ancianos, niños y personas con enfermedades crónicas.

  5. Aprovecha los cimientos de enfriamiento público habilitados por autoridades —como piscinas temporales o centros comunitarios refrigerados.


Balance y contexto

Aunque la canícula 2025 afectó principalmente el centro y sur del país con duración de cerca 40 días entre julio y agosto, esta ola de calor actual se ha enfocado en el norte, donde el clima seco y soleado otorga condiciones propicias para picos térmicos más intensos. Las zonas del desierto y valle interior, como El Valle de Mexicali, Hermosillo o Ciudad Juárez, son especialmente vulnerables si no se mantiene vigilancia técnica y ciudadana.

Las autoridades sanitarias activaron protocolos y aconsejan a la población mantenerse informada mediante los boletines del SMN y Protección Civil, ya que existen «posibilidades de extender estas condiciones hasta octubre temprano en caso de persistencia anticiclónica» según modelos climáticos actuales.


Conclusión

La ola de calor extremo comenzará esta semana en el noroeste y noreste del país, alcanzando su punto máximo entre martes y viernes, con máximas superiores a 46 °C en zonas como Baja California, Sonora y Chihuahua. El riesgo para la salud pública es elevado, y solo con medidas preventivas, vigilancia comunitaria y respuesta institucional se podrán mitigar sus efectos. Esta es una de las primeras grandes advertencias del verano 2025, y conviene estar atentos a actualizaciones oficiales.

Compartir post :

Facebook
X
WhatsApp