Este miércoles 28 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó la formación del ciclón tropical Alvin, el primero de la temporada 2025 en el océano Pacífico. El sistema, que evolucionó a partir de una zona de baja presión al sur de Guerrero, se localiza aproximadamente a 720 km al sur-suroeste de Zihuatanejo y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 km/h.
Aunque se espera que Alvin continúe su trayectoria mar adentro, sin impactar directamente en tierra, sus bandas nubosas ya generan lluvias intensas en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Se pronostican precipitaciones de hasta 150 mm, acompañadas de vientos de hasta 45 km/h y oleaje elevado de entre 3 y 4 metros en las costas del suroeste mexicano.
Las autoridades han emitido alertas preventivas en varios estados, incluyendo Nayarit y Baja California Sur, ante la posibilidad de cambios en la trayectoria del ciclón . Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
La temporada de huracanes en el Pacífico oriental comenzó oficialmente el 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), se espera una actividad por debajo del promedio en esta región, con entre 12 y 18 tormentas con nombre, de las cuales hasta cinco podrían convertirse en huracanes mayores.
Alvin marca el inicio de la actividad ciclónica en el Pacífico mexicano para este año, recordando la importancia de la preparación y la vigilancia constante durante la temporada de huracanes.