Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón en las piernas

El Presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección leve y común que afecta a las venas de las piernas, según confirmó hoy la Casa Blanca.

La información fue divulgada por la secretaria de prensa Karoline Leavitt, quien informó que Trump, de 79 años, presentó una ligera hinchazón en sus tobillos durante la última semana. Su médico, Sean Barbabella, ordenó un examen completo, incluyendo un ultrasonido Doppler en las extremidades inferiores, que descartó complicaciones como trombosis venosa profunda o enfermedad arterial.

“Se trata de una condición común y benigna, especialmente en personas mayores de 70 años”, declaró Barbabella en un memorando difundido esta tarde. Además, se realizaron análisis de sangre, pruebas cardiacas y un ecocardiograma, cuyos resultados se mantuvieron dentro de los rangos normales, sin signos de fallo cardíaco, alteraciones renales o enfermedades sistémicas.

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

Es una condición en la que las válvulas en las venas de las piernas no retornan la sangre al corazón de manera eficiente, lo que provoca hinchazón, pesadez y, en casos más severos, dolor o cambios en la piel . Afecta aproximadamente al 5 % de los adultos, con mayor prevalencia en mayores de 50 años .

Según los expertos, esta condición puede manejarse eficazmente con medidas conservadoras como el uso de medias de compresión, actividad física moderada y cuidado vascular regular, sin afectar significativamente la calidad de vida .

Contexto y estado general de salud

Trump continúa con una agenda activa: participa en eventos públicos y no ha cancelado ninguna actividad de campaña. Su equipo asegura que el diagnóstico no representa una limitación, y que el presidente mantiene una excelente salud general .

Este diagnóstico se suma al informe médico de abril, donde se destacó que Trump estaba en “excelente estado físico y cognitivo” tras un examen en Walter Reed, que incluyó evaluación cardiopulmonar, neurológica y una evaluación cognitiva tipo MoCA con puntaje perfecto.

Compartir post :

Facebook
X
WhatsApp